lunes, 3 de diciembre de 2018

Tratamiento Antiarrugas

Peeling Quimico
 Destinados a revitalizar y eliminar arrugas superficiales, a distintos niveles de profundidad,                 basándose en una forma acelerada de exfoliación, inducida por el uso de un agente cáustico, a traves de tres mecanismos 

sábado, 1 de diciembre de 2018

Nutrición y vitaminización de la piel

Gran parte de su aspecto obedece directamente a los cuidados que le dispensamos.
Entre lo que conviene evitar destacan la exposición al sol sin protección, el aire acondicionado, el tabaco, la contaminación ambiental o un estilo de vida inadecuados (mala alimentación, sedentarismo, estrés emocional…). Por el contrario, una dieta y un estilo de vida equilibrados serán grandes aliados para que luzca sana. Además del agua, las vitaminas (como la A, B, C y E) no deben faltar en nuestra alimentación y lo mismo puede decirse de minerales como el selenio, el cinc o el hierro.

Manchas faciales

El paño o mejor llamado melasma es una enfermedad de la piel en la que aparecen manchas más oscuras que el resto del cutis vecino, se presenta en las zonas faciales más expuestas al sol como mejillas, frente, labio superior y mentón y manos.
Es muy frecuente en mujeres en edad reproductiva, es rarísimo en hombres, por esto hay evidencias de que tiene influencia de los estrógenos.
Para vencer al enemigo primero hay que conocerlo. Las manchas como sabemos pueden ser oscuras o pálidas. En el primer caso es llamado hiperpigmentación y en el segundo despigmentación.

Rosácea

Rosácea es una enfermedad que afecta la piel de la cara. Con frecuencia comienza como un enrojecimiento que parece como un sonrojo a través de la nariz, mejillas, quijada o frente. A medida que el tiempo pasa pueden aparecer granos rojos (barros) y abultamientos llenos de pus. Algunas personas también notan pequeños vasos sanguíneos a través de su nariz y mejillas. En algunas personas, la piel de la nariz se enrojece y engrosa. Esto se conoce como rinofima. La rosácea también puede afectar los ojos. Puede irritar e inflamar los párpados y la parte blanca dentro del ojo. Esto se llama conjuntivitis.

Maquillaje permanente

El maquillaje permanente también llamado dermopigmentación, micropigmentación o tatuajes cosméticos, es una técnica eséetica que emplea el tatuaje (  pigmentación permanente de la piel) para realizar diseños que se asemejan a un maquillaje, en diferentes zonas: labios, parpados, cejas, etc. también para disimular o mejorar cicatrices como en el caso de las aréolas de los pechos cuando se someten a una cirugía de mamas.